Sonido para audiovisuales

40,90 

Este libro está concebido como manual de clase para el módulo Sonido para Audiovisuales, perteneciente al CFGS Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, aunque también es una buena guía para estudiantes del grado de Comunicación Audiovisual y para aficionados al cine, radio y videojuegos.

Ofrecemos técnicas, trucos y ejemplos de probada eficacia para que pueda crear resultados profesionales.

975 in stock

SiteLock

Additional information

Alto

24

Ancho

17

Nº de páginas

428

ISBN

9788494988158

Autor

Marco A. García Torres – Rafael Godás Ibáñez Juan José Mulero García – Óscar Santos Cuesta

Intro_sonido

Download(586 KB)

Introducción del libro SONIDO PARA AUDIOVISUALES, EDITORIAL ALTARIA. Libro para FP, Ciclo de Grado Superior Sonido para Audiovisuales

La banda sonora de una película, serie de televisión o videojuego no es solamente la música, como se suele pensar erróneamente. Se trata de un complejo cocktail compuesto por gran cantidad de elementos: diálogos (ya sea registrados en el set de rodaje o en postproducción), efectos de sonido (procedentes de librerías u obtenidos en grabaciones de campo), efectos Foley, atmósferas sonoras, etc. Además de, claro está, la música que a su vez puede ser diegética o extradiegética.

La creación de bandas sonoras para los distintos productos audiovisuales es un aspecto al que, desde hace unos años, se le está prestando cada vez más atención y, por consiguiente, se está ganado en calidad técnica y estética. Todo ello redunda en el resultado final de la obra, pues, como dice George Lucas: “El sonido es el 50% de una película”.

Este libro está concebido como manual de clase para el módulo Sonido para Audiovisuales, perteneciente al CFGS Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, aunque también es una buena guía para estudiantes del grado de Comunicación Audiovisual y para aficionados al cine, la radio y los videojuegos. Nuestra intención es proporcionar al lector técnicas, trucos y ejemplos de probada eficacia para que pueda empezar a crear cuanto antes bandas sonoras con resultados profesionales.

SOBRE LOS AUTORES:
Marco A. García Torres es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Ha trabajado en varias productoras para televisión y cine, y ha colaborado en cortometrajes, videoclips y documentales independientes. Desde 2010 imparte clases como profesor técnico de la especialidad de Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido y tiene su plaza en el IES Albayzín (Granada).

Rafael Godás Ibáñez es técnico superior en Realización, licenciado en Comunicación Audiovisual, y eterno doctorando. Ha desarrollado su carrera profesional como técnico en televisión y docente en la educación pública. En la actualidad es profesor técnico de sonido en Langreo/Llangréu, Asturies.

Juan José Mulero García es licenciado en Comunicación Audiovisual. Especialista en postproducción de video, sonido y realización, ha desarrollado su carrera profesional en cine documental, espectáculos y televisión con diferentes productoras y empresas de sonorización. En la actualidad es profesor técnico de la especialidad de Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido en Andalucía.

Óscar Santos Cuesta es licenciado en Comunicación Audiovisual y doctorado en Comunicación Audiovisual: Revolución Tecnológica y Cambio Cultural. Ha trabajado para varias productoras de espectáculos, cine y televisión. Desde 2008 trabaja como docente de diversas especialidades de Imagen y Sonido. Actualmente es profesor de secundaria de Procesos y Medios de Comunicación en el IES Carlos María Rodríguez de Valcárcel (Madrid).

Otros libros